¡Vamos con el reportaje del Volvo B13R Sunsundegui SC7 Nº114 de Francisco Larrea!
Para empezar,tocaba sacarlo a la calle para que luciese genial y a la puerta de la cochera que salió.

Aprovechando que habia bastante efecto,se podian sacar unas fotos con la nave bastante bonitas.

Vamos ya a dar una vuelta viendo el autobus.

Nada mas llegar y ya se ha ganado su primer mote,"el quitanieves".¿Os imaginais por que?

Veamos algun detalle mas como sus opticas delanteras y traseras.


O sus preciosas y relucientes llantas Alcoa.

Buen momento para ir entrando a ver el SC7,asi que vamos a abrir la puerta.

Al entrar vemos una de las innovaciones del SC7 y es que las escaleras de entrada recuerdan a una escalera tipo caracol,ademas de que por la noche se iluminan.

Lo primero que vemos es la zona del guia,que cuenta hasta con papelera independiente.

En el frontal ya nos encontramos las primeras señas de identidad de Sunsundegui,incluso con el logotipo de la empresa en el reposapies del guia.

Unas cuantas vistas de la zona del puesto de conduccion.

Empezamos ya a ver el puesto de conduccion mas al detalle y lo primero que vemos es la consola de Aesys para marcar el numero de linea que vaya a hacer.

El puesto de conduccion por la zona izquierda cuenta con el freno de mano,el regulador de los espejos y algun que otro regulador mas como por ejemplo el de la suspension,ademas de llevar ahi el selector de las luces.

Debajo en la parte izquierda encontramos el tacografo digital y la consola de manejo de audio del sistema Funtoro.

En la zona central,el ya conocido cuadro de relojes de Volvo,perfecto para apoyar el movil y las gafas de sol,jeje.

En la parte derecha,la botonera principal como son las puertas,los maleteros,las luces interiores,el sistema de la silla de ruedas,el parasol o el cartel de tte.escolar entre otros botones,ademas del sistema de climatizacion Carrier y la consola de manejo del sistema Funtoro.

La caja de cambios es la conocida I-Shift de Volvo y debajo del selector,bajo la butaca del conductor,encontramos tambien la nevera.

La maquina va integrada en el cajon que hay bajo la botonera del lado derecho del conductor y asi si el coche tiene que salir a hacer algun viaje,se cierra la tapa y ya no se ve tanto que es un coche de linea.

Los espejos cuentan con alguna peculiaridad que otra como que si os fijais,en el exterior llevan el logo de Sunsundegui.

Eso si,aunque los espejos hayan cambiado respecto al Sideral 2000,se sigue viendo perfectamente por ellos.

Terminamos la zona del puesto de conduccion con otro distintivo made in Sunsundegui encima de la ventana del conductor.

Pasamos ya a la zona de viajeros,que destaca por su amplitud y su comodidad.

Las plazas traseras cuentan con espacio para poder reclinar las butacas.

Un detalle a destacar de este coche en concreto es que se al ir bien de espacio,se ha modificado un poco la posicion de las butacas para que los asientos que coinciden con las defensas vayan sobrados de espacio y la gente alta no vaya encajada.

Las butacas son las ya conocidas Esteban Ega,¡comodisimas!.

Todas las plazas van numeradas y cuentan con salidas de aire y luz individuales.

Tambien cuenta con portaequipajes en la parte superior.

Para el entretenimiento de los viajeros,cuenta con dos pantallas de TV con el sistema Funtoro,controlado desde el puesto de conduccion por una consola tactil.

Como este coche intercalará el discreccional y la linea,se le han puesto unos timbres bastantes mas visibles que los que monta el SC7 de serie.

Algun detalle mas del interior es que en las defensas va inscrito el nombre de la carrocera.

Y ya para bajar del coche,una puerta trasera con una amplitud impresionante y en la parte delantera de los escalones,suelo antideslizante para evitar

os.

Al bajar,podemos recoger cualquier enser que hayamos dejado en el amplio maletero de este coche.

El coche por normativa está adaptado para PMR con elevador en la parte trasera.

Antes de continuar con el reportaje,llegó el Jewel a la cochera para ponerse a punto,asi que habia que mover el Sunsun de sitio para dejar el hueco al Jewel para que pudiese lavarlo el conductor con los rodillos.

Y en el nuevo sitio en el que se queda el SC7 siguen quedando unas fotos preciosas.

Ya con mas calma podemos ver detalles como el cartel de transporte escolar iluminado mediante leds ya que la luna trasera es ultra tintada y es necesario este sistema para que se pueda ver el cartel.

Otro detalle interesante del SC7 es su nuevo frontal en el que destaca el detalle de que al poner las luces,el aro que rodea a la S de Sunsundegui se ilumina en blanco.En las fotos aunque no se aprecie del todo bien,pero creo que se ve.

Aprovechando lo bien colocado que estaba el SC7,podiamos hacer algunas comparativas entre los logos antiguos de Fco.Larrea y los actuales.

Aunque si hay una comparativa interesante aunque sea de lejos,es la del SC7 con el Sunsundegui Sideral.

Una curiosidad mas de este SC7 que vio con mucha habilidad Berto es que este coche en vez de traer una chapa con la pegatina del CRTM y al tener que salir de viaje,quitarla,este trae la pegatina directamente en el coche y cuando salga de viaje,se le pone una chapa con la pegatina del touroperador o simplemente una chapa verde y queda perfectamente disimulado.

Como no puede faltar en un reportaje de los mios,una buena tanda de detallitos,jeje.


Ya una vez volvió el SC7 al interior de la nave y aprovechando que habia un par de Siderales 2000,se podian hacer algunas comparativas.

Al PB que estaba por alli le dió envidia y tambien queria salir en la foto.

Y ya por fin dejamos descansar al SC7 hasta que dentro de poco le toque salir a trabajar.

Saludos